Publicidad

## Introducción

El texto de Julio Boltvinik, escrito el 31 de mayo de 2024, explora las ideas de Max Horkheimer (MH) sobre la Teoría Crítica (TC) y su relación con la sociedad capitalista. El texto se basa en el libro "Teoría Crítica" de MH, y en la introducción de la edición de 1968 escrita por Stanley Aronowitz (SA). Boltvinik analiza cómo MH critica el pensamiento positivista y la razón instrumental, y cómo la TC busca desmitificar las formas superficiales de igualdad en el intercambio social capitalista.

## Resumen con viñetas

* MH, líder de la Escuela de Fráncfort (EF) desde 1930, publicó diversos libros, entre ellos "Dialéctica de la Ilustración" y "Crítica de la razón instrumental".
* SA describe la tarea de la TC como penetrar el mundo de las cosas para mostrar las relaciones subyacentes entre las personas.
* MH considera que la función social de la filosofía reside en la crítica de lo prevaleciente, y que el pensamiento positivista se vuelve instrumental al sistema de poder.
* La TC no es neutral ni objetiva, sino que busca la reconstrucción de la sociedad basada en relaciones no explotadoras.
* MH nos pide aprender a ver detrás de los hechos, distinguir lo superficial de lo esencial, y pensar dialécticamente para construir una comunidad racional.
* La burguesía toleró la razón crítica durante su ascenso al poder, pero solo pudo tolerarla en sus formas cuantitativas y científicas, que se volvieron instrumentos del gobierno burgués.
* El empirismo llevó al pensamiento a ser esclavo de la realidad dada, y la visión del mundo de la burguesía se basa en el positivismo y la metafísica.
* MH, a diferencia de Marx, no puede abandonar la filosofía, y considera que la TC se basa en la producción humana de su propio estilo de vida histórico.
* La TC relaciona la materia con la producción humana, y coincide con el idealismo alemán en su crítica a la adoración de los hechos y el conformismo social.
* MH considera que la actividad básica involucrada en la producción humana es el trabajo en la sociedad, cuyo carácter de clase deja su marca en todos los patrones de reacción humana.
* La TC busca la organización racional de la actividad humana, iluminando las relaciones de poder y la lucha por ciertas formas reales de vida.

## Palabras clave

* Teoría Crítica
* Max Horkheimer
* Escuela de Fráncfort
* Positivismo
* Razón instrumental

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.

Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.

Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.