Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 31 de mayo de 2024, analiza la situación actual de Morena, el partido político fundado por Andrés Manuel López Obrador, y las perspectivas de futuro que enfrenta tras la próxima elección presidencial. Puig explora la naturaleza del partido como una creación personal de López Obrador, su éxito electoral y el poder que ha concentrado en sus manos, y las posibles consecuencias de su salida del escenario político.

## Resumen con viñetas

* Morena fue creado por López Obrador como una alternativa al PRD, tras las disputas internas durante el proceso electoral de 2011-2012 y el Pacto por México.
* El partido logró un crecimiento significativo en 2018, obteniendo la presidencia, alcaldías, gubernaturas y escaños en el Congreso.
* López Obrador ha ejercido un control absoluto sobre Morena, tomando decisiones en cada elección, movimiento interno y encuesta.
* La salida de López Obrador del poder abre un nuevo panorama para Morena, con Claudia Sheinbaum como la posible sucesora.
* Sheinbaum deberá enfrentar la tarea de liderar un partido en el poder, lidiar con las disputas internas y los problemas del país, y definir la sucesión presidencial.

## Palabras clave

* Morena
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* PRD
* Sucesión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.

Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.

Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.