Publicidad

## Introducción

El texto, publicado en la sección de Foros de Rehilete el 31 de mayo del 2024, aborda la problemática de la transparencia en la distribución de programas sociales a través del Banco del Bienestar y la oportunidad de desarrollo tecnológico en el sureste de México.

## Resumen

* Una persona solicitó al Banco del Bienestar información sobre los programas sociales distribuidos a través de sus tarjetas y el marco legal que los ampara. La institución se declaró incompetente para brindar la información, alegando que solo se encarga de distribuir el dinero según las instrucciones de las Secretarías.
* El Inai intervino y ordenó al Banco del Bienestar que informe sobre los programas distribuidos a través de las Tarjetas de Bienestar y el documento que respalda el depósito de los beneficios en las cuentas de los beneficiarios.
* Voces desde San Lázaro consideran que el sureste de México tiene un gran potencial para desarrollar un ecosistema tecnológico.
* La empresa Space Zero Gravity está desarrollando nanosatélites y planea lanzar el primer satélite de la región, con diseño y colaboración de universidades extranjeras, pero con desarrollo, fabricación y pruebas en Chiapas.
* El lanzamiento del satélite se realizará en el extranjero, pero el monitoreo de sus operaciones se llevará a cabo en México.

## Palabras clave

* Banco del Bienestar
* Inai
* San Lázaro
* Space Zero Gravity
* Nanosatélite

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.