Fiscalías e impunidad en México
Simon Hernandez Leon
El Universal
Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, Fiscalías 🏢, 4T ⏳, Autoritarismo 👎
Simon Hernandez Leon
El Universal
Impunidad ⚖️, México 🇲🇽, Fiscalías 🏢, 4T ⏳, Autoritarismo 👎
Publicidad
Este texto, escrito por Simon Hernandez Leon el 30 de Mayo de 2025, analiza la persistente impunidad en México, señalando como principal responsable al sistema de procuración de justicia, especialmente a las fiscalías de las entidades federativas y a la FGR. El autor critica la falta de capacidades institucionales, la cultura autoritaria arraigada y la inacción de la 4T para reformar las fiscalías.
Un dato alarmante: cerca del 95% de los delitos en México no son denunciados, y menos del 1% de los que ingresan al sistema resultan en una sentencia y reparación del daño.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de una cultura institucional autoritaria en las fiscalías, que se manifiesta en la aplicación selectiva de la justicia, la tortura y la detención arbitraria, perpetuando la impunidad y afectando gravemente los derechos humanos.
La propuesta de construir una autonomía real para las fiscalías, refundar sus estructuras, renovar el personal y eliminar la prisión preventiva oficiosa como medidas para revertir la impunidad y garantizar un sistema de justicia más justo y eficiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump se ha transformado en un régimen totalitario.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El autor considera que Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump se ha transformado en un régimen totalitario.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.