Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Octavio Camarena el 30 de mayo de 2024, explora el impacto de la tecnología de la nube en el panorama empresarial actual y futuro. Camarena, CEO de KIO, destaca la creciente adopción de la nube por parte de las empresas y su potencial para impulsar el crecimiento y la innovación.

## Resumen con viñetas

* Gartner predice que para 2028, más de la mitad de las empresas del mundo utilizarán plataformas en la nube para acelerar sus iniciativas empresariales.
* La tecnología de la nube permite almacenar y acceder a datos y aplicaciones a través de internet, ofreciendo flexibilidad, escalabilidad y acceso remoto.
* La nube se aplica a diversos sectores, como la salud, el retail, las finanzas y la educación, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.
* McKinsey & Company estima que la nube puede aumentar las ganancias de las empresas en un 20% a 30% para 2030.
* KIO se posiciona como un proveedor de servicios de nube agnóstico, ofreciendo soluciones personalizadas para conectar a los clientes con la nube de su preferencia.
* KIO trabaja con las principales nubes públicas, incluyendo Microsoft Azure, Huawei, AWS, GCP, y ofrece un ecosistema robusto de servicios de nube.
* La adopción de la nube es crucial para que las empresas se mantengan ágiles y competitivas en un entorno empresarial en constante cambio.

## Palabras clave

* Nube
* Gartner
* McKinsey & Company
* KIO
* Microsoft Azure

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El contrato adjudicado a UMAMI Ingeniería Especializada por 639 millones de pesos es un punto central de controversia.

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

El autor utiliza un tono sarcástico para criticar las explicaciones irracionales sobre los terremotos.