Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un Columna Invitada el 30 de Mayo del 2024, describe el lanzamiento de la Propuesta de Agenda Nacional de la Inteligencia Artificial para México 2024 - 2030, un documento elaborado por la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA). Este documento, resultado de un esfuerzo multisectorial y multidisciplinario, busca guiar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en México, asegurando un enfoque inclusivo y beneficioso para toda la población.

## Resumen con viñetas

* La Propuesta de Agenda Nacional de la Inteligencia Artificial para México 2024 - 2030 fue creada por la ANIA con la participación de la sociedad civil, academia, industria, organismos autónomos, internacionales, gobiernos, legisladores y expertos multidisciplinarios.
* El documento se basa en el RAM (Readiness Assessment Methodology) de la UNESCO y en las recomendaciones de expertos en seis mesas de trabajo que abarcan temas como políticas públicas, educación, ciberseguridad, género, infraestructura e innovación.
* El diagnóstico del documento revela que México aún no tiene una ley específica de IA, pero existen normas que impactan indirectamente su regulación.
* El país está rezagado en infraestructura y desarrollo comercial de IA, a pesar de un buen rendimiento en talento e investigación.
* Las recomendaciones del documento buscan incorporar acciones de políticas públicas en el Plan Nacional de Desarrollo, enfocar el diseño curricular educativo en IA, incrementar la inversión en ciberseguridad, y garantizar derechos humanos en el uso de IA.
* Se propone crear una Agencia Digital Nacional con una Oficina de Inteligencia Artificial y un Comité de Ética, fortalecer la colaboración entre entidades públicas y privadas, y la participación de México en procesos internacionales de gobernanza digital.

## Palabras clave

* Inteligencia Artificial (IA)
* Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA)
* Propuesta de Agenda Nacional de la Inteligencia Artificial para México 2024 - 2030
* UNESCO
* RAM (Readiness Assessment Methodology)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.