Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Salvador Kalifa el 30 de mayo de 2024, analiza la situación actual de las finanzas públicas mexicanas, comparando la gestión de los ingresos petroleros en Noruega y México. Kalifa destaca la prudencia noruega en la administración de sus recursos, contrastándola con el dispendio irresponsable del gobierno mexicano.

## Resumen con viñetas

* Kalifa compara la evolución del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) con el Fondo Global de Pensiones de Noruega, mostrando una divergencia preocupante.
* Mientras el fondo noruego ha crecido significativamente, el FMP ha experimentado una disminución en sus disponibilidades.
* La situación del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) es igualmente crítica, con un saldo muy bajo debido al gasto excesivo del gobierno de la 4T.
* Kalifa identifica varios factores que obstaculizan el crecimiento del FEIP, incluyendo la ineficiencia de Pemex, la reducción de la exportación de crudo y las perspectivas poco prometedoras del petróleo como fuente de energía primaria.
* El autor concluye que las finanzas públicas mexicanas no son tan fuertes como algunos analistas sugieren, y que el nuevo gobierno enfrentará un gran desafío para evitar un descalabro fiscal.

## Palabras clave

* Finanzas públicas
* Fondo Mexicano del Petróleo (FMP)
* Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP)
* Pemex
* Noruega

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.

Un dato importante es la conexión entre Andy y Ana Paty Peralta, alcaldesa de Cancún, y cómo esta relación es clave para las aspiraciones presidenciales de Andy en 2030.