Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Templete el 30 de mayo de 2024, publicado en Milenio, analiza las elecciones en México y destaca la creciente participación ciudadana en la vigilancia del proceso electoral. El texto expone las preocupaciones sobre la manipulación de los programas sociales, la posible presencia de credenciales falsas y la importancia de la transparencia en la votación.

## Resumen con viñetas

* Templete destaca que las elecciones en México serán las más vigiladas de la historia, con la participación de observadores internacionales, nacionales y representantes de cada partido en las casillas.
* Organizaciones de la sociedad civil, como la Asociación De Derechos Humanos IUS LEX A.C. y la Coordinadora Nacional De Trabajadores de la Educación (CNTE), estarán vigilando el proceso en las comunidades ejidales, instalando cámaras de vigilancia para evitar delitos e intimidación.
* Fernando García Vega, Micaeljihad Navarro Álvarez, Miguel Ángel Guzmán Reza y Joel Torres Díaz son algunos de los líderes de estas organizaciones que impulsan la iniciativa de vigilancia ciudadana.
* La legisladora Guadalupe Oyervides denunció que se están utilizando los programas sociales para presionar a los adultos mayores a votar por la continuidad, lo cual es falso y está prohibido por la Constitución.
* Las autoridades electorales, como José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, aseguran que no se han detectado credenciales de elector falsas en Coahuila.

## Palabras clave

* Elecciones
* Vigilancia
* Sociedad civil
* Programas sociales
* Credenciales falsas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación, originalmente una herramienta contra la injusticia, se ha convertido en un mecanismo punitivo que no repara ni transforma.

La posible pérdida de alcaldías en 2027 por parte de Morena es un punto de preocupación central.

La reforma electoral propuesta por el oficialismo busca acotar a las minorías en el Congreso y reducir las prerrogativas de los partidos de oposición.