Publicidad

## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 30 de Mayo del 2024, titulado "Campañas electorales: violencia, mensajes SMS y observadores internacionales", analiza la situación actual de las campañas electorales en México, destacando la violencia que las ha marcado y la presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia del proceso.

## Resumen con viñetas

* José Alfredo Cabrera, candidato aliancista a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado en un mitin, evidenciando la violencia que ha caracterizado las campañas electorales.
* El gobierno reconoce 22 candidatos asesinados, mientras que organizaciones civiles reportan 34, además de 231 asesinatos políticos.
* Se intensificó una campaña de mensajes SMS y llamadas pidiendo el voto para el Partido Verde, sin que el partido haya reconocido su autoría.
* Representantes del PVEM consultaron al INE sobre la legalidad de que la ciudadanía suba fotos de boletas marcadas a redes sociales.
* El INE envió más de 50 auditores a la concentración de Claudia Sheinbaum en el Zócalo para observar posibles gastos de campaña.
* La Misión de Visitantes Extranjeros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por Heraldo Muñoz, estará presente en las elecciones del domingo con más de 100 observadores.

## Palabras clave

* Violencia electoral
* Campañas electorales
* INE
* OEA
* Partido Verde

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.