Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Lorenzo Córdova Vianello el 30 de mayo de 2024, reflexiona sobre la importancia del voto en las próximas elecciones presidenciales del 2 de junio. Córdova Vianello, investigador del IIJ-UNAM, destaca la necesidad de que los ciudadanos analicen las propuestas de los candidatos, especialmente en relación al "Plan C", un proyecto de reformas constitucionales que ha generado controversia.

## Resumen con viñetas

* Córdova Vianello argumenta que el "Plan C" representa un peligro para la democracia mexicana, ya que busca desmantelar instituciones clave como el INE, el Poder Judicial y los organismos autónomos.
* El "Plan C" busca reemplazar el INE por una autoridad electoral controlada por el gobierno, lo que podría llevar a la politización de las elecciones.
* La propuesta también busca que los jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, lo que podría convertirlos en representantes de las mayorías y no en garantes de la justicia.
* El "Plan C" pretende eliminar la representación proporcional en el Congreso, lo que podría llevar a la concentración del poder en un solo partido político.
* Córdova Vianello considera que el "Plan C" es un plan de restauración autoritaria que los ciudadanos pueden avalar o impedir con su voto.

## Palabras clave

* Plan C
* INE
* Democracia
* Autoritarismo
* Reformas constitucionales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cancelación, originalmente una herramienta contra la injusticia, se ha convertido en un mecanismo punitivo que no repara ni transforma.

La posible pérdida de alcaldías en 2027 por parte de Morena es un punto de preocupación central.

La reforma electoral propuesta por el oficialismo busca acotar a las minorías en el Congreso y reducir las prerrogativas de los partidos de oposición.