Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jaime Zambrano el 3 de mayo de 2024 analiza el envío de remesas de los poblanos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos. El autor destaca el monto histórico alcanzado en el primer trimestre de 2024 y su impacto en la economía del estado de Puebla.

## Palabras clave

* Remesas
* Puebla
* Migrantes
* Estados Unidos
* Desarrollo

## Resumen

* Los poblanos que viven en el extranjero enviaron un monto histórico de 727.4 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.
* Esta cifra representa un aumento del 3.8% en comparación con el mismo periodo de 2023.
* Puebla se ubica en el top 10 de las entidades que más remesas reciben en México.
* La mayoría de los poblanos que trabajan en Estados Unidos laboran en el sector servicios.
* El reto actual es que las remesas se traduzcan en capital semilla para el desarrollo de proyectos que mejoren las condiciones de vida en las zonas expulsoras.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El artículo revela gastos excesivos en Madrid y la presunta participación de Pedro Haces en negocios de outsourcing en México.

La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.

Un dato importante es la acusación de Gerardo Fernández Noroña sobre un complot de la derecha contra Adán Augusto López, que según él, ignora las críticas internas dentro de Morena.