## Introducción

El texto escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 3 de mayo de 2024, analiza la relación entre los entrenadores de fútbol y la formación de jugadores en las fuerzas básicas. El autor argumenta que los entrenadores tienen una responsabilidad importante en el desarrollo de los jóvenes talentos, pero que a menudo no se involucran lo suficiente debido a la presión por obtener resultados a corto plazo.

## Palabras clave

* Fuerzas básicas: Sistema de formación de jugadores jóvenes en un club de fútbol.
* Entrenador: Persona responsable de dirigir y entrenar a un equipo de fútbol.
* Resultados: Logros deportivos obtenidos por un equipo.
* Pumas: Club de fútbol mexicano con una sólida tradición en la formación de jugadores.
* Pachuca: Club de fútbol mexicano reconocido por su exitoso sistema de fuerzas básicas.

## Resumen

* Los entrenadores suelen culpar a las fuerzas básicas por la falta de jugadores talentosos, pero no se responsabilizan de su propia participación en la formación.
* La figura del entrenador es fundamental para que un equipo tenga éxito con sus fuerzas básicas, pero la presión por obtener resultados a corto plazo dificulta su involucramiento.
* El mundo ideal para cualquier equipo es que el trabajo de fuerzas básicas sea formativo, productivo y competitivo, y que el entrenador tenga devoción por desarrollar talento.
* En México hay pocos casos de éxito en la formación de jugadores, como los Pumas, el Atlas y el Pachuca.
* Para que un sistema de fuerzas básicas funcione, se necesita un proyecto sólido y un entrenador que forme parte del ciclo formativo completo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto critica las tácticas de negociación del expresidente Donald Trump y su impacto en la guerra comercial con China.

La columna destaca la controversia generada por la actuación de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y la respuesta tardía de Adán Augusto López ante la iniciativa de ley de telecomunicaciones.

Un dato importante es la denuncia de diputados sobre el trato recibido por parte de la Secretaría de Bienestar, quienes se sienten ignorados y excluidos de la entrega de programas sociales.

Un dato importante es que en 2024, de las 10,897 patentes concedidas en México, solo 694 fueron para mexicanos.