## Introducción

El texto escrito por Guillermo I. García Alcocer el 3 de mayo de 2024 en REFORMA, titulado "Nadie les dijo que hicieran su trabajo", analiza las consecuencias de la salida de personal experimentado del sector público durante la administración 2018-2024. El autor propone cuatro acciones para volver a hacer atractivo trabajar en el gobierno a personal con experiencia, capacidad y pasión por mejorar la sociedad.

## Palabras clave

* Servicio civil de carrera
* Experiencia
* Capacidad
* Pasión
* Atractivo

## Resumen

* Salida de personal experimentado: La administración 2018-2024 vio una salida voluntaria y obligada de personal con amplia experiencia y capacidades técnicas.
* Consecuencias: La reducción de salarios y prestaciones, horarios, poca experiencia de titulares y las presiones a funcionarios que externaron su opinión en contra de políticas públicas llevó a un éxodo del sector público.
* Nueva administración: Con la transición hacia una nueva administración, es esencial establecer bases sólidas para que las políticas públicas y cambios institucionales impulsen el progreso y la competitividad nacional.
* Cultura gubernamental: Es fundamental revitalizar una cultura gubernamental eficaz y atractiva, que atraiga y retenga a los mejores talentos.
* Acciones para hacer atractivo el trabajo en el gobierno:
* Fomentar la cultura de apoyo al servicio civil de carrera.
* Nombramientos basados en mérito profesional y experiencia.
* Salarios competitivos, horarios compactados y práctica privada en áreas sin conflictos de interés.
* Becas para estudios, participación en foros, seguros médicos y de separación.
* Aislar del riesgo político y jurídico a los funcionarios técnicos.
* Mecanismos de rendición de cuentas y revisión de la evolución patrimonial.
* Lecciones del pasado: Es vital aprender de las lecciones del pasado y de otros países que cuentan con funcionarios públicos técnicos con estabilidad laboral.
* Futuro del servicio público: El servicio público debe ser una opción atractiva y valiosa para los mejores talentos, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de la sociedad.

## Conclusión

El texto de Guillermo I. García Alcocer ofrece un análisis crítico de la situación del servicio civil en México y propone soluciones para atraer y retener a los mejores talentos. La implementación de estas acciones podría contribuir a mejorar la calidad de las políticas públicas y el desarrollo del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.

Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.

El problema central identificado es la falta de crecimiento económico y la incapacidad de generar empleos formales y bien remunerados.