Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Pascal Beltrán Del Río el 3 de mayo de 2024 aborda el tema de las desapariciones en la Ciudad de México. El autor destaca la gravedad del problema, que a menudo pasa desapercibido en comparación con las desapariciones en otros estados del país.

## Palabras clave

* Desapariciones
* Ciudad de México
* Inseguridad
* Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNL)
* Iztapalapa

## Resumen

* En la Ciudad de México, se denuncian en promedio cinco desapariciones al día.
* Desde 1964, se han acumulado más de 7,000 casos de desapariciones en la ciudad.
* Más del 80% de las desapariciones ocurridas en la ciudad se han registrado durante el actual gobierno federal.
* El porcentaje de mujeres desaparecidas en la Ciudad de México es significativamente mayor que el promedio nacional.
* La alcaldía de Iztapalapa es el lugar donde más personas desaparecen en la ciudad.
* Las autoridades capitalinas han informado sobre la localización de menos personas desaparecidas que las que siguen en esa condición.
* Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han jugado un papel crucial en la localización de restos.

## Preguntas

* ¿Qué medidas se están tomando para combatir el problema de las desapariciones en la Ciudad de México?
* ¿Por qué las autoridades capitalinas no han podido informar sobre el contaminante del agua en la alcaldía Benito Juárez?
* ¿Qué papel juegan los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en la sociedad mexicana?

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.

Un dato importante es la acusación de Gerardo Fernández Noroña sobre un complot de la derecha contra Adán Augusto López, que según él, ignora las críticas internas dentro de Morena.

El artículo revela gastos excesivos en Madrid y la presunta participación de Pedro Haces en negocios de outsourcing en México.