Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Joaquín López-Dóriga el 3 de mayo de 2024 se centra en la crítica a la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador en el tema de los desaparecidos en México. López-Dóriga señala la incongruencia entre la búsqueda de un personaje histórico desconocido, Catarino Erasmo Garza Rodríguez, y la falta de acciones para encontrar a los más de 50 mil desaparecidos durante el sexenio de López Obrador.

## Palabras clave

* Desaparecidos
* Catarino Erasmo Garza Rodríguez
* Andrés Manuel López Obrador
* Florencia Serranía
* Línea 12 del Metro

## Resumen

* López Obrador ha ordenado una misión oficial para buscar a Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un general revolucionario desaparecido a principios del siglo XX.
* Esta misión ha involucrado un buque de la Marina, 80 militares y 20 especialistas de la Secretaría de Gobernación, sin que se conozca el costo de la operación.
* López Obrador no ha realizado acciones similares para buscar a los más de 50 mil desaparecidos durante su sexenio.
* El autor critica la incongruencia entre la búsqueda de un personaje histórico desconocido y la falta de atención a los desaparecidos actuales.
* Se menciona la represión y estupidez del IPN al exigir a sus científicos y académicos pedir autorización con 10 días de anticipación para dar entrevistas.
* Se critica la petición de Movimiento Ciudadano al INE para que ordene a los medios entrevistar a su candidato presidencial, pasando por encima de la libertad de información.
* Se recuerda el colapso de la Línea 12 del Metro, ocurrido hace tres años, y la falta de responsables y acciones por parte del gobierno.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la referencia a George Orwell y su novela 1984, sugiriendo que la vigilancia y el escrutinio público no han logrado erradicar la corrupción.

El posible interés de César Verástegui "El Truko" en ser nuevamente candidato a la gubernatura por el PAN es un punto central.

Un dato importante es la mención de conversaciones entre Sergio Carmona, el 'rey del huachicol', y el senador José Ramón Gómez Leal, que sugieren una relación y posibles actividades ilícitas.