## Introducción

El texto escrito por Gil Gamés el 3 de mayo de 2024 es una reflexión personal sobre su proceso creativo y las influencias que han marcado su obra. A través de anécdotas y referencias a sus propios libros, Gamés explora la relación entre la literatura, el cine y la vida.

## Palabras clave

* Paul Auster: Escritor estadounidense que ha influenciado la obra de Gamés.
* Trilogía de Nueva York: Serie de tres novelas de Auster que Gamés ha leído y admirado.
* Agencia Pinkerton: Agencia de detectives que aparece en la novela "Ciudad de cristal" de Auster.
* Hector Mann: Personaje de la novela "El libro de las ilusiones" de Gamés.
* Glenfiddich 15: Whisky escocés que Gamés disfruta con sus amigos los viernes.

## Resumen

* Gamés repasa los libros de Paul Auster y descubre que ha leído muchas de sus novelas e incluso sus poemas.
* Encuentra una breve impresión de Seix Barral con fragmentos de las respuestas de Auster en una entrevista concedida a I. B. Siegumfeldt.
* Las tres historias que forman Trilogía de Nueva York proceden de un material en el que Auster llevaba muchos años pensando y trabajando.
* Gamés describe la llamada telefónica que recibió de la persona que quería hablar con la Agencia Pinkerton, lo que le inspiró para escribir la novela "Ciudad de cristal".
* Afirma que sus libros no son novelas detectivescas, aunque algunos elementos de este género estén presentes en su obra.
* El cine siempre ha formado parte de su obra escrita, y menciona varias películas que le han influenciado.
* Habla de la creación del personaje de Hector Mann en "El libro de las ilusiones".
* Describe la caída por la escalera de incendios que sufrió su padre, un evento que le ha atormentado desde la infancia y que aparece en su novela "Leviatán".
* Explica cómo surgió la novela "Tombuctú" a partir de la idea inicial de un libro más extenso.
* Compara a su personaje Míster Bones con su propia personalidad.
* Finaliza el texto con una cita de Borges sobre la literatura como un sueño dirigido.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.