Publicidad

## Introducción

El texto de Columna Invitada, escrito por Liliana Jiménez el 3 de mayo de 2024, aborda la temática de la ciberseguridad en América Latina. La autora, Head of Global Alliances de Metabase Q, reflexiona sobre la necesidad de una agenda pública regional en este ámbito y las consecuencias de su ausencia.

## Palabras clave

* Ciberseguridad
* América Latina
* Digi Americas Alliance
* Metabase Q
* Ciberdelincuencia

## Resumen

* Digi Americas Alliance: organización que promueve la cooperación internacional en ciberseguridad.
* Metabase Q: organización que fomenta una cultura de ciberseguridad y marcos legales efectivos.
* Organización de Estados Americanos (OEA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alianza del Pacífico: posibles actores para priorizar la ciberseguridad en la agenda de integración regional.
* Ciberdelincuencia: amenaza que puede dañar la reputación de instituciones, empresas y ciudadanos, generar pérdidas económicas, ampliar la brecha digital y amenazar la seguridad nacional.
* Comunidad consciente en ciberseguridad: clave para reducir las tensiones geopolíticas y construir un espacio digital seguro, resiliente y confiable.

## Llamado a la acción

El texto invita a los lectores a conocer más sobre los esfuerzos de Metabase Q en materia de ciberseguridad y a formar parte activa de los mismos. Para ello, proporciona el enlace a la página web de la organización: https://www.metabaseq.com/es/inicio/.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.

Un dato importante es la acusación de Gerardo Fernández Noroña sobre un complot de la derecha contra Adán Augusto López, que según él, ignora las críticas internas dentro de Morena.

El artículo revela gastos excesivos en Madrid y la presunta participación de Pedro Haces en negocios de outsourcing en México.