## Introducción

El texto escrito por Eunice Rendón el 3 de mayo de 2024 aborda el tema del derecho al voto de las personas privadas de la libertad en México. La autora analiza la situación actual, los avances logrados y los desafíos que aún persisten.

## Palabras clave

* Voto en prisión
* Prisión preventiva
* Derechos políticos
* Presunción de inocencia
* Reinserción social

## Resumen

* El INE ordenó al gobierno mexicano reconocer el derecho al voto de las personas en prisión preventiva sin sentencia.
* En 2021 y 2023 se realizaron pruebas piloto en algunos centros penitenciarios.
* Yucatán y Veracruz son los únicos estados que no han llegado a un acuerdo con el INE para implementar el voto en prisión.
* El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se opone al voto en prisión argumentando que pone en riesgo la seguridad.
* La autora critica la postura del gobernador y argumenta que la mayoría de las personas en prisión preventiva en Veracruz están por delitos menores.
* La autora defiende el derecho al voto de las personas privadas de la libertad como un elemento de socialización y reinserción social.
* La autora concluye que privar a las personas privadas de la libertad de sus derechos políticos las excluye de la vida social y no abona a la seguridad pública.

## Conclusión

El texto de Eunice Rendón es un llamado a la reflexión sobre la importancia del derecho al voto de las personas privadas de la libertad. La autora argumenta que este derecho es fundamental para la reinserción social y la construcción de una sociedad más justa e incluyente.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El fentanilo se ha convertido en una actividad lucrativa para las organizaciones criminales debido a su fácil producción y alta potencia.

El filósofo y abogado Rodrigo Guerra López será un actor clave en la relación del nuevo Papa con México.

Un dato importante es la mención de dos ataques previos contra Donald Trump, uno en Butler, Pensilvania, y otro en West Palm Beach, Florida, lo que sugiere una creciente vulnerabilidad del mandatario.