## Introducción

El 3 de mayo de 2024, el periódico La Jornada publicó una serie de artículos que abordan diversos temas de actualidad en México. Entre ellos, se encuentran:

* Un homenaje al escritor Paul Auster: El artículo destaca la obra del autor estadounidense y lamenta su reciente fallecimiento.
* Críticas al TEPJF por su actuación en el caso de Xóchitl Gálvez: El autor cuestiona la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de no sancionar a la candidata por el uso indebido del logotipo del INE.
* Aclaración de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz: La organización aclara que no está en contra de la reforma a las pensiones del Issste y el IMSS.
* Demanda de jubilaciones justas por parte del Consejo Nacional de Adultos: El CONA exige que se garantice a los pensionados y jubilados una pensión equivalente al 100% de su último salario.
* Lamentan burocratismo en el Issste: Un paciente denuncia la demora en la atención médica que ha recibido en el hospital del Issste.

## Palabras clave

* Paul Auster
* Xóchitl Gálvez
* TEPJF
* INE
* Pensionistas
* Jubilaciones
* Issste
* Burocratismo

## Resumen

* Adiós a Paul Auster: El artículo rinde homenaje al escritor estadounidense Paul Auster, quien falleció recientemente.
* Critica actuación del TEPJF respecto a infracción de Gálvez: El autor critica la decisión del TEPJF de no sancionar a Xóchitl Gálvez por el uso indebido del logotipo del INE.
* Aclaración de coalición de pensionistas de Veracruz: La Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz aclara que no está en contra de la reforma a las pensiones del Issste y el IMSS.
* Consejo Nacional de Adultos exige jubilaciones justas: El CONA exige que se garantice a los pensionados y jubilados una pensión equivalente al 100% de su último salario.
* Lamenta burocratismo para ser atendido en Urología del Issste: Un paciente denuncia la demora en la atención médica que ha recibido en el hospital del Issste.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato alarmante: 50 millones de mexicanos carecen de protección médica.

La iniciativa permitiría que la nueva Agencia de Transformación Digital bloquee plataformas digitales de manera discrecional, sin necesidad de orden judicial.

La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.

La bicicleta, inventada en 1817, destaca por su bajo consumo de energía y su carácter "verde", siendo una alternativa viable y sostenible en un contexto de creciente conciencia ecológica y aumento del precio de los combustibles fósiles.