## Introducción

El texto escrito por Sacapuntas el 3 de mayo de 2024 aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo la política, la justicia y la sociedad.

## Palabras clave

* Fondo de Pensiones para el Bienestar
* Norma Piña
* Yasmín Esquivel
* Mónica Soto
* Cuauhtémoc Cárdenas

## Resumen

* Acciones legales contra el Fondo de Pensiones para el Bienestar: 727 trabajadores iniciaron acciones legales para impedir que el gobierno confisque sus recursos de las Afore al cumplir 70 años.
* Yasmín Esquivel pide más inclusión: La ministra Yasmín Esquivel inauguró la XXI Reunión Nacional de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Agrarios, con un mensaje sobre la importancia de la inclusión.
* Nueva defensoría para mujeres: La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, puso en marcha una defensoría para atender asuntos de paridad y violencia política de género.
* Homenaje a Cuauhtémoc Cárdenas: La UNAM rindió homenaje a Cuauhtémoc Cárdenas por sus 90 años de vida y sus aportaciones a la democracia.
* INAI dará la batalla: El INAI, presidido por Adrián Alcalá, entró en etapa de resistencia luego de que el Senado no nombró a los dos comisionados faltantes.
* Movimiento Ciudadano desiste de su queja ante el INE: Movimiento Ciudadano desistió de su queja ante el INE para obligar a los medios a dar cobertura a su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez.
* Dimite fiscal de San Luis Potosí: José Luis Ruiz Contreras dimitió al cargo de fiscal general de San Luis Potosí por motivos personales y profesionales.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.

El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.

Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.

La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.