## Resumen del texto de Frentes Políticos del 03 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Frentes Políticos del 03 de mayo de 2024 aborda diversos temas de actualidad en México, incluyendo la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, la situación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los debates en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y la propuesta de opacidad en el Registro Público de la Propiedad en Nayarit.

Palabras clave:

* Fondo de Pensiones para el Bienestar
* Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
* Comisión Permanente del Congreso de la Unión
* Registro Público de la Propiedad
* Transparencia

Resumen con viñetas:

* Fondo de Pensiones para el Bienestar:
* Andrés Manuel López Obrador creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
* El fondo se nutrirá inicialmente con 40 mmdp de cuentas inactivas de afores.
* Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, calculó que el fondo alcanzará los 130 mmdp para 2030.
* Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF, declaró que el tribunal está "comprometido y sólido".
* Felipe Alfredo Fuentes, magistrado del TEPJF, recordó que las quejas por violencia política en razón de género han aumentado.
* Comisión Permanente del Congreso de la Unión:
* La Comisión Permanente trabajará en medio del proceso electoral más competido en la historia del país.
* Kenia López Rabadán, Lilly Téllez, Emilio Álvarez Icaza, Ricardo Monreal, César Cravioto, Leonel Godoy y Gerardo Fernández Noroña forman parte de la comisión.
* Registro Público de la Propiedad en Nayarit:
* Diputados de Nayarit aprobaron en comisiones una iniciativa del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero para que el Registro Público de la Propiedad deje de ser público.
* La reforma es preocupante, ya que pone cerrojo a la transparencia.
* Riesgos del Fondo de Pensiones para el Bienestar:
* Pedro Vázquez Colmenares, consultor experto en pensiones, critica la nueva reforma que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
* La preocupación principal radica en cómo se financiará esta obligación estatal.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El número de consultas otorgadas en las farmacias supera en número a las de cualquier institución de salud federal.

El texto analiza a los candidatos a la SCJN y sus posibilidades de ser electos.

Un dato importante es la denuncia de casos específicos como el del pesista Roberto Carlos Ruiz Garfias y la badmintonista Haramara Gaitán, quienes han sufrido injusticias y falta de apoyo por parte de las autoridades deportivas.

La reforma propuesta implica la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y su reemplazo por una agencia subordinada al Ejecutivo Federal.