La salud mental: deuda histórica
Lol Canul
Grupo Milenio
SaludMental🧠, Suicidio 💔, Psicología 🧑⚕️, Hidalgo 🇲🇽, Datos📊
Lol Canul
Grupo Milenio
SaludMental🧠, Suicidio 💔, Psicología 🧑⚕️, Hidalgo 🇲🇽, Datos📊
Publicidad
El texto de Lol Canul, fechado el 29 de mayo de 2025, reflexiona sobre la precaria situación de la salud mental en Hidalgo, México, a raíz del Día de las y los profesionales de la Psicología. El artículo destaca la falta de atención y recursos destinados a la salud mental, evidenciada por el aumento de casos de suicidio y la invisibilización de los profesionales de la psicología.
El aumento de suicidios en Hidalgo entre 2022 y 2023 es un dato alarmante que subraya la urgencia de abordar la salud mental.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de datos y la invisibilización de los profesionales de la psicología en Hidalgo, lo que impide la creación de políticas públicas efectivas y la articulación de redes de atención.
La necesidad de un sistema de salud mental comunitaria con enfoque de derechos humanos, condiciones laborales dignas y datos abiertos, que vincule la salud mental con la justicia social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El riesgo principal reside en la capacidad del gobierno mexicano para supervisar y exigir altos estándares de calidad a la empresa china.
El endeudamiento por persona en México es de 151 mil pesos.
La participación ciudadana en las elecciones judiciales fue baja, alrededor del 12-13%, lo que genera cuestionamientos sobre legitimidad y capacidad de supervisión ciudadana.
El riesgo principal reside en la capacidad del gobierno mexicano para supervisar y exigir altos estándares de calidad a la empresa china.
El endeudamiento por persona en México es de 151 mil pesos.
La participación ciudadana en las elecciones judiciales fue baja, alrededor del 12-13%, lo que genera cuestionamientos sobre legitimidad y capacidad de supervisión ciudadana.