Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un periodista exiliado, exembajador ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK) el 29 de Mayo del 2024, analiza la política exterior del Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mandato, calificándola de llena de contrariedades, errores y rencores ideológicos. El autor critica las acciones del presidente mexicano, especialmente su defensa de regímenes autoritarios y su confrontación con diversos líderes internacionales.

## Resumen

* López Obrador ha mostrado una postura de apoyo a regímenes autoritarios como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua, defendiéndolos y financiándolos.
* El presidente mexicano ha generado conflictos con varios países, incluyendo Ecuador, Perú, Colombia, España, Austria, Panamá, Argentina, Bolivia y Estados Unidos.
* López Obrador ha intentado boicotear la Cumbre de las Américas y ha saboteado la Alianza del Pacífico debido a su postura ideológica.
* El presidente mexicano ha fracasado en sus intentos de liderar la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
* El autor critica la falta de seriedad y profesionalismo de la cancillería mexicana durante el gobierno de López Obrador, y considera que la política exterior del país ha perdido su peso e influencia.

## Palabras clave

* Política exterior
* López Obrador
* Dictaduras
* Conflictos internacionales
* Fracasos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia formal ante la FGR contra Víctor Gerardo Vallejo Arrieta y Ángel Cid Munguía por la quiebra de Pemex y la falta de pago a proveedores.

Un dato importante es la mención de un presunto espionaje a los hijos del expresidente López Obrador, con acusaciones dirigidas a un secretario del gabinete federal y a los Estados Unidos.

El incremento de casos de tosferina de 223 en 2024 a 1,283 en 2025 es un dato alarmante.