## Introducción

El texto, escrito por Guadalupe Taddei Zavala el 29 de mayo de 2024, es un mensaje dirigido a la ciudadanía mexicana en el marco de las elecciones federales y locales que se llevarán a cabo el 2 de junio. Taddei Zavala, en su calidad de Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), destaca la importancia de este proceso democrático y la labor del INE para garantizar su legalidad, independencia, imparcialidad y equidad.

## Resumen con Viñetas

* Taddei Zavala resalta la trascendencia de las elecciones del 2 de junio, donde se elegirán 20,708 cargos públicos, incluyendo la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, nueve gubernaturas y diversas legislaturas locales y ayuntamientos.
* Se espera que 98,329,591 millones de personas participen en la jornada electoral, ejerciendo su derecho al voto y contribuyendo a la construcción del futuro del país.
* Taddei Zavala enfatiza el papel fundamental del INE como garante de la legalidad y la transparencia del proceso electoral, asegurando que las elecciones sean un reflejo fiel de la voluntad popular.
* El INE trabaja en coordinación con los Organismos Públicos Locales (OPL) para garantizar la organización y el desarrollo de las elecciones en todo el territorio nacional.
* Taddei Zavala destaca la importancia de la colaboración entre los consejeros del INE y la participación ciudadana en las mesas directivas de casilla para asegurar la integridad del proceso electoral.

## Palabras Clave

* INE
* Elecciones
* Democracia
* Jornada Electoral
* Voto

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

El nuevo sistema de clasificación de "Pueblos Mágicos" busca ordenar y orientar a los viajeros, dividiéndolos en tres categorías: consolidados, en maduración e incipientes.