Publicidad

## Introducción

El texto escrito por José Yuste el 29 de mayo de 2024 analiza las propuestas económicas de las dos candidatas presidenciales punteras, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a tres días de las elecciones. El texto destaca las coincidencias y diferencias en sus planes para la economía mexicana, con especial atención a la estabilidad macroeconómica, el déficit fiscal, el sector energético y el crecimiento económico.

## Resumen con viñetas

* Coincidencias:
* Ambas candidatas priorizan la estabilidad macroeconómica y las finanzas públicas sanas.
* Ambas apoyan la autonomía del Banco de México y la permanencia del T-MEC.
* Diferencias:
* Claudia Sheinbaum propone mantener la continuidad del modelo económico de López Obrador, incluyendo la reducción del déficit fiscal a través de la permanencia de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda.
* Xóchitl Gálvez propone un cambio en el sector energético, con una mayor inversión en energías renovables y una reestructuración de Pemex y CFE.
* Sheinbaum busca un crecimiento económico basado en la inversión pública y la presión a los bancos para que presten más.
* Gálvez apuesta por el crecimiento impulsado por las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y un equipo económico con experiencia en el sector público.
* Puntos clave:
* El déficit fiscal heredado del gobierno de López Obrador es un reto importante para ambas candidatas.
* El sector energético es un área de conflicto, con Sheinbaum buscando mantener el modelo actual y Gálvez proponiendo una transición hacia las energías renovables.
* El crecimiento económico es un objetivo común, pero con estrategias diferentes: Sheinbaum se enfoca en la inversión pública y Gálvez en el apoyo a las PYMES.

## Palabras clave

* Estabilidad macroeconómica
* Déficit fiscal
* Sector energético
* Crecimiento económico
* PYMES

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La toma de control del C4 por la Guardia Nacional en Acapulco revela la profunda desconfianza en la policía municipal y la gravedad de la infiltración del crimen organizado.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.