Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por David Razú el 29 de mayo de 2024, analiza el panorama político y económico de México a cinco días de las elecciones presidenciales. El autor explora las expectativas del mercado ante la probable victoria de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y las implicaciones de su posible presidencia.

## Resumen con viñetas

* David Razú analiza el escenario electoral mexicano, donde Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es la favorita para ganar la presidencia.
* CSP cuenta con una amplia ventaja en las encuestas, con una intención de voto efectivo de 57%, según el Barómetro Electoral de Bloomberg.
* El análisis se centra en las propuestas, atributos y desafíos de CSP, con un enfoque en la continuidad de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
* Luis López Vivas, economista de AXA Investment Managers (AIM), considera que la victoria de CSP generará confianza en los mercados debido a la continuidad en temas como el control de la deuda y la autonomía del banco central.
* CSP ha planteado un paquete de propuestas que incluyen una mayor inversión en infraestructura, especialmente en electricidad, lo que podría generar un entorno más propicio para el desarrollo y el crecimiento económico.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum Pardo (CSP)
* Andrés Manuel López Obrador
* AXA Investment Managers (AIM)
* Luis López Vivas
* Sigamos Haciendo Historia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

El INE no pudo demostrar el delito a pesar de la evidencia en video y la confirmación del propio AMLO sobre el destino del dinero.