Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo el 29 de mayo de 2024, reflexiona sobre la relación entre el futbol y los Juegos Olímpicos, analizando la evolución histórica de esta relación y las razones detrás de la actual falta de interés por parte del futbol profesional en el torneo olímpico.

## Resumen

* Antes de la Copa del Mundo, el futbol era un deporte amateur que participaba en los Juegos Olímpicos con el objetivo de representar a sus países en el mayor escenario deportivo de la época.
* El torneo olímpico de futbol fue el precursor de la Copa América, la Copa del Mundo y la Eurocopa de Naciones, pero con el paso del tiempo ha sido menospreciado por la FIFA y el futbol profesional.
* La relación entre el olimpismo y el futbol es compleja, marcada por la competencia entre la FIFA y el COI por el control del deporte y la búsqueda de beneficios económicos.
* A pesar de que ambos organismos podrían sobrevivir sin el otro, la falta de interés por parte de los futbolistas y entrenadores jóvenes en la cultura olímpica es inexplicable desde el punto de vista deportivo.
* La participación del futbol en París 2024 ha sido criticada por algunos profesionales del futbol europeo, quienes argumentan que no hay tiempo, espacio ni dinero para el torneo.

## Palabras clave

* Olimpismo
* FIFA
* COI
* Futbol
* Juegos Olímpicos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ausencia de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y su grupo en la asamblea del PAN generó molestia entre los militantes.

Ciro Gómez Leyva afirma que, aunque le habría resultado "fascinante" probar que López Obrador ordenó su asesinato, no tiene pruebas concretas para respaldar esa afirmación.

El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.