ASF: La fiscalización cuestionada
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
Auditoría 🔎, Colmenares 👨💼, ASF 🏛️, Críticas 👎, Tecnología 💻
Columnas Similares
Eliseo Rosales Ávalos
El Economista
Auditoría 🔎, Colmenares 👨💼, ASF 🏛️, Críticas 👎, Tecnología 💻
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen aborda el texto escrito por Eliseo Rosales Ávalos el 7 de Julio de 2025, el cual analiza la gestión de David Colmenares Páramo al frente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) desde 2018. El texto explora tanto los avances tecnológicos y operativos implementados durante su administración, como las críticas recibidas por presuntas omisiones y una supuesta falta de independencia frente al poder político.
La gestión de David Colmenares Páramo al frente de la ASF se caracteriza por una dualidad entre avances técnicos y cuestionamientos sobre su independencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Se le critica principalmente por una supuesta falta de independencia frente al poder político, evidenciada en la reducción de auditorías al gobierno federal, la priorización de la fiscalización de gobiernos locales y la "auditoría a modo" del megaproyecto de Dos Bocas. También se le acusa de omisiones en auditorías a megaproyectos y falta de contundencia en las observaciones.
Se destacan los avances tecnológicos y operativos implementados durante su administración, como la digitalización de procesos y la ampliación de la cobertura de auditorías. Estos avances fortalecen la capacidad institucional de la ASF.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.
El Gobierno ha adquirido 1,800 camiones y 400 Transmetros eléctricos.
Un dato importante es la aspiración de "Andy" de ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en 2030 y, posteriormente, a la presidencia.
La impunidad de Júpiter Araujo Bernard y La Empresa se basa en el control social y la colusión con políticos locales, a pesar de las investigaciones en curso.
El Gobierno ha adquirido 1,800 camiones y 400 Transmetros eléctricos.