No votar, tercera parte… elecciones judiciales
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Voto🗳️, Abstención 🚫, México 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, Hinojosa ✍️
Columnas Similares
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Voto🗳️, Abstención 🚫, México 🇲🇽, Poder Judicial 🏛️, Hinojosa ✍️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Hugo Alfredo Hinojosa el 28 de Mayo de 2025, reflexiona sobre el acto de votar, especialmente en el contexto de las elecciones para el poder judicial en México. El autor analiza la contradicción entre el discurso tradicional que promueve el voto como un deber ciudadano y la creciente postura que aboga por la abstención como una forma de protesta ante un sistema percibido como corrupto y manipulado.
El abstencionismo puede ser una postura ética ante un sistema que no merece nuestra confianza.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
La falta de coordinación y comunicación es un problema recurrente en diversos ámbitos, desde la política hasta la seguridad industrial.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
El incremento de extorsiones en México entre 2018 y 2025 fue del 58%.
La falta de coordinación y comunicación es un problema recurrente en diversos ámbitos, desde la política hasta la seguridad industrial.