Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Alfonso Revilla Basurto el 28 de mayo de 2024 explora la visión de Claudia Sheinbaum sobre la educación como motor de transformación social. El texto destaca la convicción de Sheinbaum de que gobernar es educar, y cómo esta convicción se refleja en su trayectoria personal y en las políticas educativas implementadas durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum considera la educación como un derecho fundamental, no un privilegio, y la ve como un motor de transformación social, libertad y desarrollo.
* Su compromiso con la educación se basa en su experiencia como académica, su participación en movimientos estudiantiles y su posterior labor como gobernante.
* Sheinbaum implementó una política educativa integral que buscaba garantizar la educación pública y gratuita para todos, especialmente para los jóvenes.
* Esta política se centró en la inclusión educativa, el bienestar de las personas y la inversión en capital humano.
* Se implementaron programas como "Mi beca para empezar", "Leona Vicario", "La escuela es nuestra" y PILARES para brindar apoyo económico, infraestructura y oportunidades de aprendizaje a los estudiantes.

## Palabras clave

* Educación
* Transformación
* Inclusión
* Bienestar
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.