Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Fernando Vazquez Rigada el 28 de mayo de 2024, es un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones presidenciales y estatales en México. Vazquez Rigada argumenta que la elección del próximo presidente y gobernadores determinará el rumbo del país por las próximas dos décadas, y que la participación ciudadana es crucial para evitar un continuismo que, según él, representa una amenaza a la democracia y la libertad.

## Resumen con viñetas

* Vazquez Rigada presenta dos alternativas para el futuro de México: el continuismo, que representa la permanencia de Morena en el poder, y el cambio, que implica la construcción de un nuevo país basado en el estado de derecho y el combate al crimen organizado.
* El continuismo, según Vazquez Rigada, se basa en el clientelismo, el miedo y la apatía, y está respaldado por Morena, el Partido Verde, el PT y MC.
* Vazquez Rigada argumenta que las encuestas muestran una sobrerrepresentación de Morena y un voto sin detectar en zonas urbanas y clases medias, lo que sugiere que la elección no está decidida.
* El autor destaca la importancia de la participación ciudadana, ya que un alto porcentaje de participación podría inclinar la balanza hacia la oposición.
* Vazquez Rigada concluye que la elección del próximo presidente y gobernadores es crucial para el futuro de México, y que la participación ciudadana es fundamental para evitar un continuismo que amenaza la democracia y la libertad.

## Palabras clave

* Continuismo
* Morena
* Democracia
* Participación ciudadana
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.