## Introducción

El texto de Miguel Ángel Velázquez, publicado el 28 de mayo de 2024, reflexiona sobre la importancia de votar en las próximas elecciones, a pesar de la desilusión que generan los políticos y la corrupción que permea la política. El autor argumenta que el voto es la única herramienta real para cambiar la realidad y construir un futuro diferente.

## Resumen

* Velázquez critica la falta de compromiso de los políticos con las causas que los llevaron a la política, y cómo se han convertido en meros instrumentos de movilidad social.
* El autor reconoce que la desconfianza en los políticos y la corrupción desincentivan la participación ciudadana, pero argumenta que el voto es la única forma de ejercer la libertad y la igualdad en un sistema democrático.
* Velázquez critica el neoliberalismo por convertir la política en un mercado donde los partidos se corrompen y se alejan de las necesidades de la población.
* El autor destaca la importancia de votar para legitimar a los representantes y para definir un futuro diferente, especialmente para la izquierda, que debe estar definida y libre de personajes corruptos.
* Velázquez enfatiza que el voto es la única herramienta para lograr un cambio real y que la derecha, que busca corromper al gobierno, se encuentra preocupada por la posibilidad de que la izquierda gane las elecciones.

## Palabras clave

* Voto
* Corrupción
* Neoliberalismo
* Izquierda
* Derecha

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

La falta de información y notificación a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el retiro de la visa a Marina del Pilar Ávila revela una acción hostil por parte de Estados Unidos.

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.