Publicidad

## Introducción

El texto del 28 de Mayo del 2024, escrito por Desbalance, aborda la problemática de los apagones en México, las consecuencias para la industria y las expectativas del Banco de México (Banxico) sobre el crecimiento económico. Además, se menciona un concurso interno de productividad en la planta de motores de Volkswagen de México en Guanajuato.

## Resumen con viñetas

* Desbalance señala que, a pesar de que el gobierno atribuye los apagones al calor, diversos organismos empresariales consideran que la falta de inversión en el sistema eléctrico nacional es la causa principal.
* La IP (iniciativa privada) ha reconocido las afectaciones por los cortes de luz y ha advertido que la solución no será inmediata, ya que la demanda de energía sigue creciendo y supera la oferta.
* Las industrias más afectadas son las mineras, siderúrgica y maquiladora, que ya han expresado su preocupación por la situación.
* El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Francisco Cervantes, ha solicitado que se notifique con anticipación dónde habrá apagones, considerando que el Cenace programa los cortes de luz.
* Banxico, bajo la dirección de Victoria Rodríguez Ceja, publicará mañana su Informe Trimestral de la Inflación correspondiente a enero-marzo de 2024. Las expectativas se centran en el crecimiento económico, ya que los ajustes inflacionarios ya se han realizado.

## Palabras clave

* Apagones
* Inversión
* Inflación
* Crecimiento económico
* Productividad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.

El dato más importante es la supuesta evidencia presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la participación de miembros del gabinete de López Obrador en actividades ilícitas.

Un dato importante es la paralización de cirugías en hospitales del IMSS debido a una disputa entre proveedores de anestesia.