Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Autor el 28 de mayo de 2024, explora el fenómeno de la turbulencia en aire claro, un tipo de turbulencia repentina y violenta que afecta a las aeronaves y a los pasajeros. El texto analiza las causas, los efectos y las medidas que se están tomando para mitigar este peligro.

## Resumen

* El texto comienza describiendo el incidente del vuelo SQ321 de Singapore Airlines, donde más de 100 pasajeros resultaron heridos y un pasajero falleció debido a la turbulencia en aire claro.
* Se explica que la turbulencia en aire claro es un fenómeno impredecible que puede causar daños severos a los aviones y a los pasajeros.
* Se mencionan dos tipos de turbulencia en aire claro: la mecánica, causada por la cizalla de viento vertical, y la térmica, relacionada con las corrientes de chorro.
* Se destaca la importancia de la plataforma IATA Turbulence Aware, desarrollada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), para detectar y prevenir la turbulencia en aire claro.
* Se mencionan medidas que las aerolíneas pueden tomar para mitigar los efectos de la turbulencia, como disminuir la velocidad, advertir a los pasajeros y ajustar los cinturones de seguridad.
* Se destaca el impacto del cambio climático en el aumento de la turbulencia en aire claro, con un incremento del 55% en la zona del Atlántico Norte entre 1979 y 2020.

## Palabras clave

* Turbulencia en aire claro
* Singapore Airlines
* IATA Turbulence Aware
* Cambio climático
* Corrientes de chorro

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.