Publicidad

## Introducción

El texto de Lorena Rivera, escrito el 28 de mayo de 2024, explora las consecuencias del cambio climático en México, centrándose en las olas de calor extremas y las lluvias torrenciales que están azotando al país. El texto destaca la urgencia de tomar medidas para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos.

## Resumen con viñetas

* México está experimentando una serie de fenómenos climáticos extremos, incluyendo olas de calor, lluvias torrenciales y granizadas, que están transformando el paisaje y afectando la vida de millones de personas.
* Científicos del ICAyCC de la UNAM han alertado sobre una tercera ola de calor en México, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en varios estados.
* La Ciudad de México ha experimentado temperaturas récord, alcanzando los 34.7 grados centígrados, y se espera que la temperatura llegue a los 35 grados.
* El calor extremo intensifica la contaminación y la presencia de ozono, lo que ha llevado a la activación de 10 contingencias ambientales en México en lo que va del año.
* Las lluvias torrenciales y las granizadas severas, exacerbadas por el cambio climático, están causando inundaciones y daños a la infraestructura en varias partes del país, incluyendo Puebla.
* El texto destaca la vulnerabilidad de las zonas urbanas, como la Ciudad de México, a las inundaciones, debido a la falta de planificación urbana y la sobrepoblación.
* El texto concluye con una advertencia sobre el futuro de las ciudades mexicanas si no se toman medidas para mitigar y adaptarse al cambio climático, imaginando un escenario de ciencia ficción con temperaturas extremadamente altas y calles desiertas.

## Palabras clave

* Cambio climático
* Olas de calor
* Lluvias torrenciales
* Inundaciones
* Contaminación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.