Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Sarmiento el 28 de mayo de 2024, nos lleva a un viaje por la historia del béisbol mexicano, centrándose en los Juegos de Estrellas y en la figura de algunos de los grandes peloteros que marcaron la liga.

## Resumen con viñetas

* Se han realizado 88 Juegos de Estrellas en la historia de la Liga Mexicana de Béisbol, el primero de ellos en 1939.
* El primer Juego de Estrellas fue ganado por el equipo de Manuel Oliveros 1-0, gracias a un cuadrangular de campo de Apolinar "Polín" Pulido en la entrada 11.
* Ramón Bragaña, el único lanzador de la liga mexicana en ganar 30 juegos en una temporada (1944), fue el lanzador que recibió el cuadrangular de Pulido.
* Miguel Sarmiento destaca la importancia de los peloteros cubanos de color, como Ramón Bragaña, que no pudieron jugar en las Grandes Ligas debido a la discriminación racial.
* Martín Dihigo, considerado el mejor pelotero de la historia del béisbol, es el único jugador que está en cinco salones de la fama: Estados Unidos, México, Cuba, República Dominicana y Venezuela.
* Lázaro "El Príncipe de Belén" Salazar fue el primer manager en ganar un tricampeonato (1947-48-49) y también ganó otro campeonato en 1943 con los Sultanes de Monterrey.
* El Juego de Estrellas de 2024 se llevó a cabo en el estadio universitario Beto Ávila de Veracruz, con victoria del Norte sobre el Sur.
* James Nelson fue nombrado el jugador más valioso del Juego de Estrellas.
* Yasiel Puig ganó el derby de cuadrangulares, conectando 16 jonrones.
* Ronald Acuña, quien se lesionó la rodilla izquierda, se perderá toda la temporada 2024.

## Palabras clave

* Juego de Estrellas
* Liga Mexicana de Béisbol
* Peloteros Cubanos
* Discriminación Racial
* Salón de la Fama

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno mexicano interviene tres instituciones financieras acusadas por Estados Unidos de lavado de dinero, a pesar de no contar con pruebas fehacientes.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.