Publicidad

## Introducción

El texto escrito por San Cadilla el 28 de mayo de 2024, publicado en Reforma, analiza el desempeño de Julián Quiñones en la Liguilla del torneo Clausura 2024, y lo compara con el de sus compañeros Álvaro Fidalgo y Henry Martín. El autor argumenta que la falta de concentración de Quiñones se debió a las ofertas de clubes de Arabia Saudita, mientras que la concentración de Fidalgo y Martín les permitió destacar en momentos cruciales.

## Resumen con viñetas

* San Cadilla relata que Julián Quiñones perdió la concentración en la Liguilla debido a las ofertas del Al-Qadisiya de Arabia Saudita.
* Quiñones se mostró nervioso y errático en los partidos, a pesar de su talento, que se evidenció en el gol que anotó en Cuartos de Final.
* Álvaro Fidalgo, por el contrario, se mantuvo concentrado en el torneo, rechazando ofertas hasta el final de la Liguilla.
* San Cadilla observa el calentamiento del América antes de la Final y destaca la diferencia de concentración entre Quiñones y Henry Martín.
* Quiñones falla los 5 tiros a puerta en el calentamiento, mientras que Martín acierta los 4 intentos, demostrando su enfoque en el partido.
* Martín anota el único disparo a la red en la Final, y el América se corona campeón.

## Palabras clave

* Concentración
* Liguilla
* Arabia Saudita
* Al-Qadisiya
* Henry Martín

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mercado de paneles solares en México alcanzará los 16.8 Gigawatts en 2033, con un crecimiento anual del 16.5 por ciento.

El Paquete Económico 2026 proyecta un déficit neto de 31 mil millones de pesos para Pemex, lo que implica que cada mexicano subsidiará a la paraestatal con 1,960 pesos.

El texto destaca que, a pesar de no aumentar los impuestos, los ingresos estatales aumentaron en 22 mil 58 millones de pesos en comparación con el año anterior.