Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alberto Rueda el 28 de mayo de 2024, analiza la volatilidad de la política y cómo las encuestas pueden no reflejar la realidad electoral. Rueda argumenta que la percepción de la situación política puede cambiar drásticamente en las últimas horas de la campaña, y que los resultados finales pueden ser más cerrados de lo que se esperaba.

## Resumen con viñetas

* La política es impredecible y puede cambiar de forma drástica hasta el último minuto.
* Las encuestas pueden ser poco serias y no reflejar la realidad electoral.
* Los indecisos suelen votar por los candidatos opositores al gobierno actual.
* La mayoría de la población es sigilosa y no se involucra en el debate político.
* Los ciudadanos votan por lo que les conviene, ya sea por castigo o por reafirmación del partido en el poder.

## Palabras clave

* Volatilidad
* Encuesta
* Política
* Elección
* Indeciso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la diferencia entre las previsiones del FMI y la OCDE para el crecimiento de México en 2025 y los indicadores del INEGI, que muestran un ritmo económico más débil.

El Ceposami es único en su tipo a nivel nacional y busca capacitar a maestros para la detección temprana de problemas de salud mental en estudiantes.

México no está preparado para la atención de pacientes con Alzheimer, con 9 de cada 10 casos sin diagnosticar.