Inflación médica sigue en 14%
Autor
heraldodemexico.com.mx
Inflación 📈, Seguros 🩺, México 🇲🇽, GMM 🏥, Aseguradoras 🏢
Columnas Similares
Autor
heraldodemexico.com.mx
Inflación 📈, Seguros 🩺, México 🇲🇽, GMM 🏥, Aseguradoras 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Carlos Motta el 27 de Mayo de 2025 aborda la creciente preocupación por los seguros de Gastos Médicos Mayores (GMM) en México, destacando la inflación médica, el aumento de las primas y las posibles consecuencias para las aseguradoras nacionales.
La inflación médica promedia alrededor del 14 por ciento anualizada, lo que genera preocupación en el sector asegurador.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La posibilidad de que las aseguradoras mexicanas dejen de ofrecer seguros de GMM debido a la alta inflación médica, lo que afectaría a la clase media y concentraría el mercado en corporaciones globales.
La expansión de empresas como Bupa y el crecimiento de QUÁLITAS, lo que dinamiza el mercado y ofrece más opciones a los consumidores, aunque no soluciona el problema de la inflación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.
La información oficial rusa sobre los avances territoriales en Ucrania es cuestionada por analistas independientes.
La presidenta Sheinbaum ha tenido el valor, la claridad y la determinación de ir a las raíces de una conspiración sólo imaginable como un thriller de serie televisiva.
El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.
La información oficial rusa sobre los avances territoriales en Ucrania es cuestionada por analistas independientes.
La presidenta Sheinbaum ha tenido el valor, la claridad y la determinación de ir a las raíces de una conspiración sólo imaginable como un thriller de serie televisiva.