Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 27 de mayo de 2024, denuncia la falta de transparencia y la impunidad dentro del Poder Judicial de la Federación. El autor critica la lentitud en la resolución de denuncias contra jueces, magistrados y ministros, a pesar de las promesas de la ministra Norma Piña de una impartición de justicia pronta, expedita e imparcial.

## Resumen con viñetas

* Fernández-Vega expone la paradoja de la justicia en México: mientras millones de ciudadanos esperan justicia, las denuncias contra miembros del Poder Judicial permanecen congeladas.
* Se mencionan 61 denuncias contra 50 jueces, 30 magistrados y 2 ministros por irregularidades en resoluciones que favorecen a criminales.
* A pesar de las promesas de la ministra Piña, las denuncias permanecen sin resolverse, lo que evidencia la falta de compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.
* Se mencionan casos específicos de jueces y ministros acusados de favorecer a criminales, como Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Gregorio Salazar Hernández, Daniel Ramírez Peña, Yolanda Cecilia Chávez y Rogelio León Díaz.
* Fernández-Vega critica la protección que la ministra Piña brinda a los fideicomisos del Poder Judicial, mientras se ignora la justicia para los ciudadanos.

## Palabras clave

* Impunidad
* Justicia
* Poder Judicial
* Norma Piña
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.