Publicidad

## Introducción

El texto de Héctor Farina Ojeda, escrito el 27 de mayo de 2024, explora la preocupante brecha entre las necesidades del mercado laboral del futuro y la realidad de la educación en América Latina. El autor argumenta que la falta de progreso en habilidades básicas como la lectura, las matemáticas y las ciencias está obstaculizando el desarrollo económico de la región.

## Resumen con viñetas

* Héctor Farina Ojeda destaca la paradoja de que mientras se habla de los empleos del futuro, la educación en América Latina sigue luchando con problemas de aprendizaje básicos.
* La OCDE ha alertado sobre una crisis de aprendizaje en la región, con un retroceso en el aprendizaje, especialmente en matemáticas.
* El autor enfatiza la necesidad de repensar la relación con los conocimientos básicos, ya que son la base para construir otros saberes y habilidades del futuro.
* Farina Ojeda argumenta que la falta de progreso en la educación básica está condenando a las economías latinoamericanas al atraso y a la desigualdad.
* Se hace un llamado a la acción para mejorar sustantivamente los procesos de enseñanza y aprendizaje, con el fin de construir un futuro más próspero para la región.

## Palabras clave

* Educación
* Aprendizaje
* Economía
* Futuro
* OCDE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.