Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 27 de mayo de 2024, reflexiona sobre la importancia de la seguridad y la violencia en la campaña presidencial mexicana, lamentando la poca atención que se le ha dado a este problema durante la contienda electoral.

## Resumen con viñetas

* Carlos Puig critica la falta de atención al problema de la inseguridad y la violencia durante la campaña presidencial, a pesar de ser un tema crucial para la vida de millones de mexicanos.
* Señala que la crisis de seguridad no es responsabilidad exclusiva del gobierno federal, pero que se esperaba un debate más profundo sobre propuestas para combatirla a nivel nacional.
* Puig destaca la gravedad de la situación, con cifras alarmantes de homicidios, desapariciones y violencia contra candidatos, así como la toma de territorios e industrias por parte de grupos criminales.
* A pesar de la fuerza federal, Puig argumenta que se necesitan nuevas ideas para combatir la violencia, ya que la situación actual es diferente a la de años anteriores.
* Critica la falta de propuestas innovadoras por parte de las candidatas, quienes han minimizado o evadido el tema, a pesar de que la seguridad será un desafío crucial para el próximo gobierno.

## Palabras clave

* Inseguridad
* Violencia
* Campaña electoral
* Grupos criminales
* Seguridad nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La actividad económica en julio sufre la mayor caída desde la pandemia, comparable a recesiones como la de 1995 o 2009.

Un dato importante es la paralización de cirugías en hospitales del IMSS debido a una disputa entre proveedores de anestesia.

El caso involucra a altos mandos de la Marina y aduanas, empresarios, transportistas, distribuidores y compradores.