Publicidad

## Introducción

El texto de Laura Rojas, escrito el 27 de mayo de 2024, reflexiona sobre las lecciones aprendidas durante el reciente proceso electoral en México. Rojas, politóloga e internacionalista y expresidenta de la Cámara de Diputados, analiza diversos aspectos del proceso electoral, desde las reglas electorales hasta la violencia política, y destaca la importancia de la participación ciudadana en las elecciones.

## Resumen con viñetas

* Rojas argumenta que las reglas electorales actuales son obsoletas y fueron incumplidas desde el inicio de las precampañas, con la participación anticipada de Morena, la coalición opositora y Movimiento Ciudadano.
* El texto critica la falta de control del INE y el Tribunal Electoral federal sobre el gasto excesivo en las campañas, así como la ineficacia de la legislación electoral actual.
* Rojas destaca la importancia de las encuestas como herramienta para conocer las preferencias electorales, pero también reconoce la necesidad de mejorar su credibilidad y transparencia.
* El texto analiza la utilidad de los debates electorales, reconociendo su valor para conocer a los candidatos y sus propuestas, pero también la necesidad de mejorar su formato para que sean más interactivos y útiles para los ciudadanos.
* Rojas critica la proliferación de propaganda plástica en las calles, especialmente en la Ciudad de México, y la necesidad de transitar hacia una propaganda más sostenible.
* El texto aborda la preocupante realidad de la violencia política electoral en México, con un número creciente de candidatos asesinados y secuestrados.
* Rojas concluye su texto haciendo un llamado a la participación ciudadana en las elecciones, recordando que la democracia en México aún es joven y requiere de la participación activa de todos.

## Palabras clave

* Elecciones
* Reglas electorales
* INE
* Violencia política
* Participación ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.