Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gil Gamés el 27 de mayo de 2024, expone dos preocupaciones: la estrategia de seguridad del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado y la amenaza de un domo de calor sobre la Ciudad de México. El texto, con un tono crítico y preocupado, analiza las consecuencias de estas situaciones para la población.

## Resumen

* Gil Gamés se muestra alarmado por un informe de Crisis Group y Mathieu Tourlier que revela una alianza "de facto" entre la Sedena y grupos criminales locales para combatir al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
* El informe señala que esta estrategia ha resultado en la muerte de cerca de 400 civiles armados del CJNG, cuyos cuerpos son ocultados en fosas clandestinas.
* Gamés critica la política de seguridad del presidente Liópez, argumentando que no ha logrado reducir la violencia ni el poder de los grupos criminales.
* El texto también destaca la práctica de ocultar cuerpos para manipular las estadísticas oficiales de homicidios, lo que ha llevado a un aumento significativo en el número de personas desaparecidas.
* Gamés se muestra preocupado por la amenaza de un domo de calor que se cierne sobre la Ciudad de México, citando información de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOOA) y la BBC.
* El texto advierte sobre los riesgos para la salud que representa el domo de calor, especialmente para niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.
* Gamés concluye con una reflexión sobre la fragilidad de la vida y la incertidumbre del futuro.

## Palabras clave

* Sedena
* Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
* Domo de calor
* Fosas clandestinas
* Política de seguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la aprobación de 16 leyes en 10 días, incluyendo la Ley de Telecomunicaciones, la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de Investigación e Inteligencia.

La creación de trabajos formales está estancada, con un crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 de solo 0.03 por ciento.