Las remesas, el Senado en Washington, y el proceso de “reconciliación”
Armando Guzmán
El Economista
Presupuesto 💰, Remesas 💸, Migración 🚶, Trump 👨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Armando Guzmán
El Economista
Presupuesto 💰, Remesas 💸, Migración 🚶, Trump 👨, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Armando Guzmán, fechado el 26 de mayo de 2025, analiza la aprobación del presupuesto de Estados Unidos para el año 2026, impulsado por el presidente Donald Trump, y sus implicaciones, especialmente en lo que respecta a la política migratoria y el impuesto a las remesas.
El presupuesto de Estados Unidos para el año 2026 incluye un impuesto del 3.5% a las remesas que se reciben en México y en el resto del mundo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La imposición de un impuesto a las remesas y el aumento del gasto en la detención de inmigrantes, especialmente a través de cárceles privadas, representan una política migratoria dura y potencialmente explotadora, que afecta negativamente a las comunidades migrantes y a sus familias en México y otros países.
El hecho de que la aprobación del presupuesto haya sido tan ajustada en la Cámara de Representantes y que aún deba pasar por el proceso de "Reconciliación" en el Senado ofrece una oportunidad para que se modifiquen o eliminen aspectos perjudiciales, como el impuesto a las remesas, gracias a la posible oposición de algunos senadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Airalo se convierte en el primer 'unicornio' en la industria de tarjetas eSIM tras una ronda de inversión de 220 millones de dólares.
El texto acusa a Adán Augusto López de ser un delincuente y de haber protegido a un colaborador vinculado al narcotráfico.
El ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernández Requena, es acusado por el gobierno de México de ser aliado de un grupo criminal llamado La Barredora.
Airalo se convierte en el primer 'unicornio' en la industria de tarjetas eSIM tras una ronda de inversión de 220 millones de dólares.
El texto acusa a Adán Augusto López de ser un delincuente y de haber protegido a un colaborador vinculado al narcotráfico.
El ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernández Requena, es acusado por el gobierno de México de ser aliado de un grupo criminal llamado La Barredora.