La deuda del Insabi frena confianza en Plan México
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Deuda 💰, Salud ⚕️, México 🇲🇽, Crisis ⚠️, Tecnología ⚙️
La deuda del Insabi frena confianza en Plan México
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Deuda 💰, Salud ⚕️, México 🇲🇽, Crisis ⚠️, Tecnología ⚙️
El texto de Maribel Ramírez Coronel, publicado el 26 de mayo de 2025, analiza la problemática de la deuda del sector salud en México, heredada de la administración de López Obrador y que amenaza la credibilidad del gobierno de Claudia Sheinbaum. Además, aborda la crisis interna en el Instituto Nacional de Cancerología (InCan) y los avances en tecnología quirúrgica para operaciones de columna.
La deuda con los proveedores de medicamentos, material de curación y dispositivos médicos asciende a unos 8,000 millones de pesos.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de la deuda con los proveedores de medicamentos y la falta de una solución estructural, que pone en riesgo el abasto y la atención a los pacientes, especialmente los más vulnerables atendidos por IMSS-Bienestar. La falta de sensibilidad de la SHCP al recortar el presupuesto de la Secretaría de Salud también es un punto crítico.
El nombramiento de David Kershenobich como secretario de salud y el restablecimiento inicial de una buena relación con los proveedores, así como los avances en tecnología quirúrgica para operaciones de columna. La implementación de una plataforma digital para compras transparentes también es un avance positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INBAL parece tener más facultades de las que admite para proteger el patrimonio de Frida Kahlo.
Walmart de México y Centroamérica se está transformando en un ecosistema omnicanal, expandiendo sus servicios más allá del retail tradicional.
La cumbre del G7 en Canadá representa una oportunidad estratégica para México, especialmente para un posible encuentro entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump.
Artaud fue recluido en psiquiátricos y tratado con drogas, se hizo un adicto a los opiáceos. Estuvo diez años en el asilo mental de Rodez: “Salió sin dientes y con la cerebro quemado por los electroshocks.” No obstante: “Jamás perdió su mente.”
El INBAL parece tener más facultades de las que admite para proteger el patrimonio de Frida Kahlo.
Walmart de México y Centroamérica se está transformando en un ecosistema omnicanal, expandiendo sus servicios más allá del retail tradicional.
La cumbre del G7 en Canadá representa una oportunidad estratégica para México, especialmente para un posible encuentro entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump.
Artaud fue recluido en psiquiátricos y tratado con drogas, se hizo un adicto a los opiáceos. Estuvo diez años en el asilo mental de Rodez: “Salió sin dientes y con la cerebro quemado por los electroshocks.” No obstante: “Jamás perdió su mente.”