La deuda del Insabi frena confianza en Plan México
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Deuda 💰, Salud ⚕️, México 🇲🇽, Crisis ⚠️, Tecnología ⚙️
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Deuda 💰, Salud ⚕️, México 🇲🇽, Crisis ⚠️, Tecnología ⚙️
Publicidad
El texto de Maribel Ramírez Coronel, publicado el 26 de mayo de 2025, analiza la problemática de la deuda del sector salud en México, heredada de la administración de López Obrador y que amenaza la credibilidad del gobierno de Claudia Sheinbaum. Además, aborda la crisis interna en el Instituto Nacional de Cancerología (InCan) y los avances en tecnología quirúrgica para operaciones de columna.
La deuda con los proveedores de medicamentos, material de curación y dispositivos médicos asciende a unos 8,000 millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia de la deuda con los proveedores de medicamentos y la falta de una solución estructural, que pone en riesgo el abasto y la atención a los pacientes, especialmente los más vulnerables atendidos por IMSS-Bienestar. La falta de sensibilidad de la SHCP al recortar el presupuesto de la Secretaría de Salud también es un punto crítico.
El nombramiento de David Kershenobich como secretario de salud y el restablecimiento inicial de una buena relación con los proveedores, así como los avances en tecnología quirúrgica para operaciones de columna. La implementación de una plataforma digital para compras transparentes también es un avance positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela una lucha de poder interna en Morena, con implicaciones para las elecciones futuras.
El proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal incrementará en un 1,300% la cantidad de contenedores anuales, pasando de 460 mil a 6 millones.
Un dato importante es que Clara Brugada emitirá un bando similar al que emitió Andrés Manuel López Obrador para repoblar las zonas centrales de la CDMX.
El texto revela una lucha de poder interna en Morena, con implicaciones para las elecciones futuras.
El proyecto de ampliación del puerto de El Sauzal incrementará en un 1,300% la cantidad de contenedores anuales, pasando de 460 mil a 6 millones.
Un dato importante es que Clara Brugada emitirá un bando similar al que emitió Andrés Manuel López Obrador para repoblar las zonas centrales de la CDMX.