Publicidad

## Introducción

El texto de Mochilazo En El Tiempo del 26 de mayo de 2024 narra la historia de Víctor Estrella Ramos, un estudiante de la UAM Azcapotzalco que ha cautivado a millones en redes sociales con su proyecto de recrear la Ciudad de México de los años 2000 en un videojuego. Su objetivo es mostrar una visión nostálgica y auténtica de la capital mexicana, inspirándose en sus propias experiencias y en la cultura popular.

## Resumen con viñetas

* Víctor Estrella Ramos busca recrear la Ciudad de México de los años 2000 en un videojuego, utilizando lugares, vehículos y costumbres que representan la cultura capitalina.
* Su proyecto se inspira en la nostalgia por la época y en su pasión por los videojuegos, especialmente los de la consola PlayStation 1.
* Estrella Ramos ha creado más de 30 videos que muestran lugares icónicos como la Biblioteca Central de la UNAM, el Paseo de la Reforma, la Alameda Central, la Torre Latinoamericana y la Biblioteca Vasconcelos.
* Su trabajo incluye detalles que valoran la cultura mexicana, como botanas, puestos de comida callejera y personajes con uniforme de escuela secundaria.
* Estrella Ramos también ha incorporado leyendas mexicanas como El Charro Negro, La Llorona y La Planchada en su proyecto, creando un ambiente de misterio y terror.

## Palabras clave

* Nostalgia
* Ciudad de México
* Videojuego
* Cultura mexicana
* Leyendas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La gratuidad en salud, sin el respaldo financiero adecuado, se ha convertido en un espejismo que afecta principalmente a los más vulnerables.

La inversión extranjera directa captada por México en el segundo trimestre de 2025 superó los 34 mil millones de dólares.

Un dato importante es la posible conexión entre "La Operativa Barredora" en Puebla y "La Barredora" en Tabasco, a pesar de las negativas oficiales.