Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Pedro Isnardo De La Cruz y Juan Carlos Barrón el 26 de mayo de 2024, analiza la situación política actual en Estados Unidos, centrándose en la carrera presidencial y las estrategias de los candidatos Donald Trump y Joe Biden. El texto explora cómo las redes sociales, la política internacional y la situación en México influyen en la contienda electoral.

## Resumen con viñetas

* Reuters informa sobre un estudio que revela la existencia de cuentas falsas en redes sociales que apoyan a los candidatos presidenciales. En el caso de Trump, se estima que más de 12 mil de las 100 mil cuentas que lo apoyan en Twitter podrían ser bots.
* Biden tiene un número significativamente menor de cuentas que lo apoyan en X (antes Twitter), con apenas 10 mil, de las cuales 800 podrían ser falsas.
* Trump parece tener una ventaja en X, donde su base de seguidores, incluso incluyendo bots, supera el número de cuentas reales que apoyan a Biden.
* Biden enfrenta una semana difícil, con la situación en Gaza y la política migratoria con México generando tensiones.
* Trump y Robert F. Kennedy Jr. asistirán a la conferencia de partidos libertarios, lo que demuestra su conexión con la ultraderecha internacional.
* Biden se encuentra en una posición complicada, con la izquierda judía estadounidense apoyándolo pero también enfrentando protestas de grupos pro-palestinos.
* Biden ha tomado decisiones que lo alejan de sectores importantes del electorado, como su apoyo a Israel en el conflicto con Hamas y su decisión de enfrentarse a la Corte Penal Internacional.
* Biden y López Obrador están trabajando en una agenda común para controlar el flujo migratorio entre México y Estados Unidos.
* El texto concluye preguntándose si Biden podrá evitar que Trump siga marcando la agenda política.

## Palabras clave

* Redes sociales
* Elecciones presidenciales
* Política internacional
* Trump
* Biden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El obradorismo ha aprendido a torcer la narrativa, administrar la repartición de cuotas y culpar al pasado para mantenerse en el poder.

La instrucción de la Secretaria Ejecutiva es que los vocales eviten dar entrevistas sobre la futura Reforma Electoral.

El texto enfatiza la importancia de la autonomía del Banco de México para garantizar la estabilidad económica del país.