Publicidad

## Introducción

El texto de José Buendía Hegewisch, escrito el 26 de mayo de 2024, analiza la situación política en México en el contexto de las próximas elecciones presidenciales. El autor explora la tensión entre la narrativa de una democracia en peligro y la realidad de un cambio de régimen en curso, cuestionando la legitimidad de las preocupaciones de la oposición.

## Resumen

* Buendía Hegewisch argumenta que la verdadera amenaza no es la democracia, sino la configuración de los partidos políticos tradicionales, que se encuentran en un estado de agotamiento y disonancia con la sociedad desde 2018.
* La oposición, liderada por el PRI, PAN y PRD, busca defender su supervivencia en las urnas, pero enfrenta un panorama complejo marcado por la pérdida de popularidad y la incapacidad de adaptarse a la evolución política del país.
* El autor destaca el crecimiento de Morena, liderado por López Obrador, y la popularidad de Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la candidata del partido para las próximas elecciones.
* Buendía Hegewisch considera que el desplazamiento de la coalición tradicional no representa una amenaza democrática, sino un proceso natural de renovación política.
* El autor critica la estrategia de la oposición, que busca desacreditar a Sheinbaum y a Morena utilizando la narrativa de una "elección de Estado" y la amenaza a la democracia.

## Palabras clave

* Democracia
* Elecciones
* Partidos políticos
* Morena
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inteligencia artificial y la tecnología regulatoria (RegTech) están permitiendo un nuevo tipo de vigilancia: continua, adaptable, en tiempo real.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

Un dato importante del resumen es que Enrique Peña Nieto enfrenta acusaciones de corrupción por la venta de Pegasus, un malware utilizado para espiar a activistas y reporteros durante su sexenio.