Publicidad

## Introducción

El texto de Trascendió Monterrey del 26 de mayo de 2024 informa sobre las últimas novedades en la contienda electoral en Nuevo León, incluyendo cambios en candidaturas, atención a víctimas de un accidente en un evento político y la cancelación de un cierre de campaña masivo.

## Resumen con viñetas

* El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León llevará a cabo una sesión extraordinaria para que la coalición ‘Fuerza y Corazón por Nuevo León’ presente la documentación de su candidato a la presidencia municipal de Apodaca.
* Esta sesión se realiza tras la descalificación de César Garza Arredondo como candidato por no cumplir con los requisitos.
* Se discutirán también las solicitudes de sustitución de candidatos para integrar ayuntamientos presentadas por el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Solidario.
* El Gobierno del Estado, encabezado por Samuel García, ha brindado atención psicológica a 206 personas afectadas por el desplome del escenario durante el cierre de campaña de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García.
* Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera, candidatos de Movimiento Ciudadano al Senado, anunciaron que no participarán en ningún cierre de campaña festivo y solo realizarán un evento virtual para invitar a la reflexión sobre el voto.
* Movimiento Ciudadano canceló su cierre de campaña masivo en la Macroplaza, que iba a contar con la participación de Intocable y La Leyenda.

## Palabras clave

* Elecciones
* Candidatura
* Nuevo León
* Movimiento Ciudadano
* Cierre de campaña

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.